Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Distrital 21D04-Shushufindi, realizó una casa abierta para fortalecer la promoción y prevención de enfermedades como el zika, dengue y chikungunya, control prenatal, identificación de riesgos durante el embarazo "Por un Ecuador sin Muertes Maternas", cocinas de inducción, su uso y el valor nutritivo de los alimentos, e incentivando a la comunidad a consumir agua y sus beneficios para la salud.

El Día Mundial de la Tuberculosis es una oportunidad para que los pacientes con estas patologías de las comunidades afectadas, los gobiernos, las organizaciones, sociedad civil, los profesionales sanitarios y los asociados internacionales puedan llegar, tratar y curar a todas las personas que están enfermas. El MSP ha adquirido compromisos y acciones en la lucha mundial contra esta enfermedad, que es una de las principales causas infecciosas de muerte.

La meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que preveía detener y empezar a reducir la epidemia de tuberculosis para 2015 se ha cumplido a nivel mundial. La incidencia de esta enfermedad, que desde 2000 ha disminuido por término medio en un 1,5% anual, se sitúa ahora un 18% por debajo del nivel correspondiente a ese año.

La tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó un 47% entre 1990 y 2015. Se calcula que entre 2000 y 2014 se salvaron 43 millones de vidas mediante el diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis. Este 24 de marzo de 2016 es el día para cambiar de marcha y redoblar los esfuerzos para poner fin a la tuberculosis de forma definitiva. 

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR