
En el marco del acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Petroamazonas EP, en la cancha cubierta del recinto Chone Uno, vía los Tetetes, parroquia Pacayacu, se realizó la Brigada Médica de Salud Integral con el objetivo de fortalecer la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural (MAIS-FCI) del Distrito 21D02 Lago Agrio en la provincia de Sucumbíos.
La brigada médica a más de garantizar el acceso a los servicios de Salud, se desarrolló con el propósito de mejorar las condiciones de salud de los habitantes de más de 15 comunidades que estan ubicadas en el trayecto desde Juan Montalvo hasta Puerto Nuevo, vía los Tetetes. María Ojeda, directora de la Escuela fiscal Mixta Julio Andrade, asentada en las zona fronteriza del rio San Miguel, destacó la importancia de esta brigada médica, sobre todo para los niños y niñas, quienes por la situación geográfica, les resulta difícil el acceso a los servicios de salud.
Uno de los problemas que mayormente afecta a las familias de este sector son las enfermedades parasitarias y de cáncer, debido a la contaminación ambiental causadas desde años por la actividad petrolera. Esta brigada es oportuna ya que nos ayuda a combatir y detectar cualquier situación que nos aqueja, enfatizó Patricio Jama, dirigente de la comunidad Palma Seca, que se ubica en las riberas del río San Miguel, limítrofe con Colombia.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR