El grupo de parteras de Antonio Ante – Otavalo, los líderes de los 20 centros de Salud y los servidores públicos del Distrito 10D02 (Antonio Ante – Otavalo) participaron en un ritual de purificación en la cascada de Peguche. Así agradecieron a la Pachamama (Madre Tierra) por el inicio del año nuevo andino (Mushuk Nina).

Sylvia Moreno, directora distrital, dijo que es necesario conocer y entender la cosmovisión andina. “Un alto porcentaje de usuarios y usuarias de los centros de Salud pertenecen a diferentes nacionalidades y pueblos. Es nuestra responsabilidad conocer la realidad social para brindar un servicio cálido y oportuno”.

Zoila Vásquez, partera oriunda de Natabuela, explicó que su conocimiento es herencia de su madre. “Mi Mamita ayudaba a las mujeres embarazadas, curaba el espanto y hacía masajes para aliviar los dolores del cuerpo. Todo con plantas naturales. Qué bueno que el Ministerio de Salud reconozca nuestras prácticas”, dijo.

Durante el Ritual, los presentes realizaron primero un círculo y pidieron permiso a la cascada para visitarla. Después, con el palo santo encendieron el fuego para transmitir energía positiva. Una vez en la cascada, se bañaron con agua y ortiga. Enseguida se limpiaron con agua de rosas y al final compartieron un almuerzo comunitario.

El Ministerio de Salud Pública en cumplimiento de la Constitución de la República, el Plan Nacional para el Buen Vivir y el Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar, Comunitario e Intercultur, apoya las condiciones necesarias para que la medicina ancestral sea reconocida y fortalecida.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR