
Técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) Ecuador a través Distrito 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán en la provincia del Carchi, capacitó a representantes de salud pública del Municipio de Ipiales-Colombia, sobre el manejo de mapas parlantes, mismos que son parte del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), y que permiten diseñar a través de un croquis, las viviendas de cada comunidad y por ende ubicar el número de habitantes y grupos vulnerables.
Fátima Tejada, directora del Distrito de Salud 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán, indicó que el objetivo de la capacitación binacional fue socializar a los técnicos de salud de Ipiales sobre la implementación y manejo de mapas parlantes para la ubicación eficiente de grupos vulnerables como: mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, pacientes diabéticos e hipertensos, personas con discapacidad y adultos mayores que habitan en cada casa.
Capacitaciones de esta índole, realización de simulacros, actividades de promoción y prevención, son tópicos que tienen que ver con el mejoramiento de la atención a los pacientes radicalizados en zonas fronterizas, y forma parte de los acuerdos binacionales. “Con Colombia estamos manejando el mismo idioma, somos países hermanos que trabajamos por el bienestar de la comunidad con resultados positivos y sin importar fronteras”, dijo Tejada.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR