El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Coordinación Zonal 1 Salud y el Distrito 10D01 Antonio Ante – Otavalo, entregó el Certificado de Servicios Inclusivos a trece centros de Salud de la Zona 1 (Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos).

El evento formal se desarrolló en el Centro de Salud de Otavalo; ante la presencia de representantes del MSP, líderes parroquiales, estudiantes y clubes de participación ciudadana. La actividad contó también con una feria sectorial, donde se explicaron los diferentes servicios inclusivos que ofrecen las unidades operativas a los usuarios.

Los centros de Salud acreditados cumplen con los siguientes ejes: son libres de discriminación, libres de contaminación, son participativos y generan acciones de vida saludables. El objetivo principal de los servicios inclusivos es garantizar el acceso gratuito a la salud.

Edisson Quito, coordinador Zonal 1 Salud en su intervención destacó la labor de los profesionales de las unidades operativas. “No vamos a erradicar enfermedades, pero sí vamos a prevenirlas y a brindar una atención de calidad a nuestros usuarios”, dijo.

Patricio Aguirre, director nacional de Derechos Humanos, mencionó que hasta diciembre, más de 130 centros de salud a nivel nacional contarán con la certificación de Servicios Inclusivos. “Tenemos que dar información de los derechos que tienen los pacientes y tenemos que garantizar el cumplimiento de esos derechos”, expresó.

Las autoridades y la comunidad, luego del evento formal, participaron de la presentación artística de los clubes ciudadanos y recorrieron los diferentes stands informativos.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR