
La Coordinación Zonal 1- Salud, por medio del Programa Nacional de Sangre y el Hospital San Vicente de Paúl realizó la colecta voluntaria con el lema “Dona Sangre y Salva vidas”.
Este 11 de noviembre en la plazoleta Francisco Calderón, fue el escenario para que cientos de personas se sumaran a este acto. Esta es la penúltima campaña realizada en el año que busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la donación voluntaria y repetitiva de sangre.
Widmark Báez, director del Distrito 10D01, asistió al acto inaugural y resaltó la voluntad de los ciudadanos que salvan vidas “No hay amor más grande como de quien da la vida por su hermano, eso hacemos hoy, aunar esfuerzos para cambiar el destino de muchas personas”.
Paulina Ibujés, responsable del Programa Nacional de Sangre de la Coordinación Zonal 1, indicó que el objetivo es mantener a la población concientizada. “Es una meta que se logra de a poco con la colaboración de la gente”.
Para Hugo Hernández, coordinador de Laboratorio de la casa de salud, las colectas se realizan con el fin de cubrir las necesidades de algunos hemocomponentes, por ello se ejecutan eventos de este tipo de forma permanente.
La feria de salud, se desarrolló a la par de la campaña de donación, allí participaron representantes de los Distritos de Antonio Ante, Otavalo, Ibarra, Cotacachi y Pimampiro. Natalie Narváez, representante del Hospital San Luis de Otavalo, compartió con los ciudadanos la importancia del parto culturalmente adaptado. “Son tradiciones importantes que cada vez toman fuerza en la cultura occidental”.
Varios ciudadanos acudieron para cumplir con este acto solidario. Luis Moreta, llegó desde Natabuela, e invitó a más personas a sumarse a las campañas de donación. “No deben tener miedo, esto no duele, ni tiene efectos secundarios, nosotros nos convertimos en héroes porque salvamos hasta siete vidas”.
El acto fue amenizado con la participación artística, cultural y musical de los estudiantes del Instituto Luis Ulpiano de la Torre de Cotacachi y representantes de los propios Distritos de salud.
Desde octubre de 2013 se desarrolla el Plan Nacional de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre en conjunto con instituciones del Estado, sociedad civil, jóvenes de universidades y colegios, servicios de sangre públicos y privados.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR