La Coordinación Zonal 1- Salud, a través de la Dra. Bernarda Salas, realizó un homenaje a los profesionales, voluntarios y equipos técnicos de las provincias de Imbabura y Carchi, que brindaron atención en salud y apoyo psicológico a los ciudadanos afectados por el terremoto ocurrido el pasado 16 de abril, donde las provincias más afectadas fueron Esmeraldas y Manabí. Durante el evento, los medios de comunicación de la provincia, también conocieron el trabajo de los equipos de salud que participan desde el momento de la tragedia, sin descanso. Bernarda Salas, coordinadora zonal 1, dijo que el primer elemento en una situación de emergencia es tener información, formar equipos de trabajo y viajar a territorio. El primer equipo en movilizarse fue de la provincia del Carchi, quienes tienen amplia expericiencia en esta situación. Luego, paulatinamente fueron ingresando a la zona 0, grupos de las cuatro provincias de la zona 1. La atención en salud y apoyo psicológico fue importante, durante los primeros días.
Hasta el momento, 6 686 personas han sido atendidas en la zona 0, se han movilizado 205 profesionales, 3 unidades móviles, 4 ambulancias, se conformaron albergues, se ha trabajado en temas de promoción, prevención, entre otras atenciones prioritarias. “La primera fase ha pasado y ahora nos enfrentamos a nuevos retos, que son el control epidemiológico y los temas psico-sociales”. Entre lágrimas y risas, los profesionales de la salud, narraron cada una de las historias de vida y anécdotas que pasaron, durante los primeros días, los más tristes y complicados para las personas que sufrieron esa tragedia. El Ministerio de Salud Pública, continua la atención en territorio y brinda servicios gratuitos de calidad.