En respuesta al cumplimiento de los compromisos Binacionales entre los Gobiernos de Ecuador y Colombia, el Distrito 21D02 Lago Agrio-Salud, en la provincia de Sucumbíos, realizó fumigación contra el dengue y chikungunya, en el poblado del Río San Miguel, sector Puente Internacional, perteneciente al Municipio de San Miguel, departamento del Putumayo-Colombia.

40 viviendas; 34 del lado colombiano y 6 de Ecuador, fueron fumigadas por funcionarios del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP), bajo coordinación de la Secretaría de Salud Departamental de Colombia. El objetivo es prevenir enfermedades vectoriales y eliminar el mosquito aedes aegypti, principal transmisor del dengue y chikungunya.

Menandro Andrada, morador del sector, calificó de importante la brigada de fumigación, debido a que existe gran presencia de mosquitos, lo cual genera preocupación, ya que en posteriores días, se puede generar un brote de enfermedades transmitidas por los insectos.

"La proliferación de los mosquitos en los últimos días y el abandono de las autoridades de nuestro país, es lo que más nos preocupa", manifestó Luisa Arteaga, dirigenta del comercio del poblado de Río San Miguel-Colombia. Quien además se mostró agradecida con la brigada de fumigación, realizada por el MSP del Ecuador, a través de la Coordinación Zonal y del Distrito 21D02 Lago Agrio.

Para el Subteniente Maycol Vargas, Comandante de la Estación de Policía Puente Internacional, esta actividad fortalece el trabajo en equipo que se ha venido realizando entre las diversas instituciones de Ecuador y Colombia.

Silvia Chicaíza, responsable de Estrategias de Control y Prevención del Distrito 21D02, dijo que los compromisos establecidos por los Ministerios de Salud de Ecuador y Colombia, garantizan el buen vivir de las comunidades de las dos naciones, de allí que para el 2016, se continuarán realizando actividades conjuntas en toda la franja fronteriza Colombo-Ecuatoriana de la provincia.